martes, 20 de mayo de 2025

LEA FLETCHER / MUJERES EDITORAS/ Década de 1980 / Pioneras/ Feminaria Editora

 Lea Fletcher. Investigadora literaria estadounidense, nacida en 1946,en la zona del canal de Panamá. Doctora en Letras hispánicas , autora de Modernismo: sus cuentistas olvidados en la Argentina (1986); Una mujer llamada Herminia (1987).

Nació en una familia norteamericana de militares ( así lo contó en una entrevista publicada en Clarín en 2.012) y creció en distintas partes del mundo entre ellas Japón, Islandia y México.

Residió en Argentina desde 1981 donde fue esposa o pareja del editor, corrector y poeta José Luis Mangieri quien llevaba adelante  el trabajo concreto de publicación de la revista Feminaria (impresión y relación con distribuidores)

Feminaria fue una  revista feminista de teoría, crítica y literatura, que  comenzó a publicarse en la ciudad de Buenos Aires, en julio de 1988 hasta 2008, incluía ensayos, bibliografías, notas, entrevistas, y secciones sobre mujeres y medios de comunicación, se destacaba por lo novedoso de sus artículos, muchos eran traducciones que hacía Fletcher (quien a través de sus contactos internacionales conseguía el material y suscripciones) .

Feminaria editora se presentó en 1992 con la traducción del libro «Feminismo/postmodernismo» de Linda Nicholson. Publicó títulos de escritoras como  Haydée Birgin, Francine Masiello, Isabel Monzón entre otras.



No hay comentarios:

Publicar un comentario