Hasta hace dos años el verbo tipear ocasionaba duda en cuanto a su uso ¿Era correcto o no utilizarlo? Aún hoy, cuando escribimos, por ejemplo, Deben presentar el trabajo tipeado, la computadora nos marca el término tipeado como una palabra mal escrita. No obstante, expresiones tales como Aprenda a tipear en una semana; Un error de tipeo ocasionó una fuerte discusión; Puedes encontrar esta imagen en Google Maps tipeando las siguientes coordenadas, etc. demuestran la gran vitalidad de este verbo y sus derivados.
Las formas gráficas tipeo –como sustantivo (Hay un error de tipeo)– y tipear –como forma verbal (¡Tipea más rápido!)– se han difundido ampliamente en diferentes contextos, pero hasta antes del 2014 eran consideradas expresiones inconvenientes y no se encontraban registradas en el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE, 2001). Incluso el Diccionario panhispánico de dudas (2005) registraba el término *tipear como un “anglicismo innecesario y poco recomendable”. Se indicaba que tipear era una adaptación del verbo inglés to type, usada en gran parte de América con el sentido de ‘escribir a máquina’ y se aconsejaba, por tanto, utilizar otras palabras como mecanografiar y dactilografiar, o las construcciones pasar o escribir a máquina. Lo irónico era que mientras tipear y tipeo no aparecían registradas sí lo estaba tipeadora como sinónimo de mecanógrafa.
Por lo tanto, siguiendo lo expresado en el DPD lo correcto sería decir ¿Podría mecanografiarme (o dactilografiarme) este documento?; sin embargo, mecanografiar (‘escribir a máquina’) es un término que nos remite al uso de la máquina de escribir que hoy en día es un instrumento obsoleto, por lo que la palabra mecanografiar está convirtiéndose en un arcaísmo.
Entonces, el dilema acerca de si era correcto o no utilizar el verbo tipear y sus derivados se solucionó con la aparición de la 23.ª edición del Diccionario de la lengua española (2014), donde ya aparece recogida la controversial palabra con el significado de ‘escribir un texto utilizando un teclado de máquina de escribir o de una computadora’. Asimismo, en dicho diccionario se indica que tipear es un verbo transitivo utilizado principalmente en Argentina, Chile, Ecuador, Nicaragua, Perú, Uruguay y Venezuela. También se recoge el sustantivo masculino tipeo con el significado de ‘acción y efecto de tipear’. De esta manera tipear se une a palabras como digitar y teclear con el mismo significado.
Todo lo dicho demuestra que la academia toma en cuenta el uso de la palabra, su vitalidad en el medio y su consolidación en distintos contextos para registrarla en el diccionario. Por lo que, quizás en futuras ediciones sean incluidos vocablos como link, teocentrismo, retroalimentar, cliquear o clicar, entre otros que todavía no han sido registrados a pesar de su cada vez más extendido uso.
Lady Olivares Mauricio
Universidad de Piura
Articulo de Castellano Actual
Haga clik aquí : se dice "tipear"
Según la I A
- "Tipear" es un verbo que significa escribir un texto utilizando un teclado de máquina de escribir o computadora.
- "Tipeo" es el sustantivo masculino que significa la acción y efecto de tipear.
- "Tipear" es una adaptación del verbo inglés "type" y se usa en gran parte de América.
- "Mecanografiar" y "dactilografiar" son verbos que también se pueden usar para referirse a escribir un texto utilizando un teclado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario